Radiografías y Tomografías Dentales

Imágenes diagnósticas precisas con tecnología avanzada, apoyando tratamientos dentales efectivos y rápidos.

RADIOGRAFÍA EXTRAORAL

Rx Panorámica

Es una imagen que muestra en una sola toma los dientes, mandíbulas y tejidos circundantes, útil para detectar problemas dentales y maxilares.

Rx Cefalométrica

Es una imagen lateral del cráneo, utilizada para evaluar la estructura ósea, la relación entre los dientes y el perfil facial, común en ortodoncia y cirugía maxilofacial.

Rx Carpal

Es una imagen de la muñeca que se utiliza para evaluar el desarrollo óseo, determinar la edad ósea y planificar tratamientos ortodóncicos en función del crecimiento esquelético.

Rx ATM
(Boca cerrada / Boca abierta)

Es una imagen diagnóstica que permite visualizar la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo, ubicada justo delante de los oídos. Esta articulación es responsable de los movimientos de la mandíbula, como abrir y cerrar la boca.

Rx Posteroanterior

Es una imagen frontal del cráneo, utilizada para evaluar asimetrías y alteraciones en los huesos faciales y la mandíbula.

Rx Senos Maxilares

Es una imagen diagnóstica utilizada para evaluar los senos paranasales, específicamente los senos maxilares, que son cavidades ubicadas en los huesos maxilares (debajo de los ojos y alrededor de la nariz). Esta radiografía permite observar posibles anomalías o patologías en esa región.

RADIOGRAFÍA INTRAORAL

Rx Periapical

Muestra el diente completo, desde la corona hasta la raíz, y el hueso circundante. Se usa para diagnosticar infecciones, fracturas o problemas en la raíz y el hueso.

Rx Oclusal

Es una imagen dental que muestra una vista amplia de la arcada superior o inferior, útil para detectar dientes impactados, fracturas, quistes o anomalías en el desarrollo dental.

Rx Bite Wing

Muestra las coronas de los dientes superiores e inferiores en una sola imagen, siendo útil para detectar caries interdentales, calcular la altura ósea y evaluar restauraciones.

Tomografía Cone Beam

Campos

Campo Pequeño

La tomografía de campo pequeño ofrece imágenes detalladas de una zona específica, como dientes o implantes, ideal para diagnósticos precisos en áreas localizadas.

Campo Mediano

La tomografía de campo mediano cubre una porción más amplia, como varias piezas dentales o una arcada, y es útil para diagnósticos en ortodoncia o implantología.

Campo Amplio

La tomografía de campo amplio se utiliza para capturar imágenes detalladas de áreas grandes de la cabeza, maxilares y estructuras dentales. Es ideal para evaluar casos que requieren una visión global de la anatomía facial y dental. 

Flujo Digital

Fotografía clínica
(Intraoral/Extraoral)

Captura imágenes detalladas de la boca y los dientes para documentar el estado de los tejidos orales, planificar tratamientos y hacer seguimientos de progresos.

Escaneo intraoral bimaxilar

Captura imágenes digitales detalladas de los dientes y encías para crear modelos 3D, facilitando diagnósticos, planificación de tratamientos y la creación de restauraciones dentales.

Escaneo de modelo de yeso

Convierte modelos dentales físicos en imágenes digitales 3D, permitiendo un análisis preciso y la creación de tratamientos personalizados.

Impresión 3D

Permite crear modelos, férulas, prótesis y guías quirúrgicas con precisión a partir de imágenes digitales. Optimiza tiempos, mejora la exactitud y es clave en la odontología digital moderna.

Guía quirúrgica

Es un dispositivo 3D diseñado a partir de tomografías y escaneos que guía la colocación precisa de implantes dentales. Facilita una cirugía más segura, rápida y predecible.

Paquetes Ortodóncicos

Paquete 1

Paquete 2

Paquete 3

  1. 01 Rx. Panorámica
  2. 01 Rx. Cefalométrica
  3. Set fotográfico completo
  1. 01 Rx. Panorámica
  2. 01 Rx. Cefalométrica
  3. Set fotográfico completo 
  4. 01 Análisis Cefalométrico
  1. 01 Rx. Panorámica
  2. 01 Rx. Cefalométrica
  3. Set fotográfico completo (extraoral/intraoral)
  4. Escaneo digital intraoral bimaxilar

Paquete 4

Paquete Kids

Paquete para Periodoncia

  1. 01 Rx. Panorámica
  2. 01 Rx. Cefalométrica
  3. 02 Análisis Cefalométrico
  4. Set fotográfico completo
  5. Escaneo digital intraoral bimaxilar
  1. 01 Rx. Panorámica
  2. 01 Rx. Cefalométrica
  3. 01 Rx. Carpal con análisis
  4. Set fotográfico completo 
  5. 01 Análisis Cefalométrico
  1. 01 Rx. Panorámica
  2. Rx. Seriada Periapical (10 periapicales)

Paquete para Cirugía Ortognática

  1. Tomografía Cone Beam
  2. Modelo digital
  3. Set fotográfico completo

Paquete para Alineadores Invisible

  1. Tomografía Cone Beam
  2. Escaneo digital intraoral bimaxilar
  3. Set fotográfico completo

Laboratorio Dental

Coronas sobre implantes de zirconio

Son restauraciones dentales estéticas y resistentes que reemplazan dientes perdidos.
Se colocan sobre implantes para recuperar la función masticatoria y mejorar la apariencia dental.

Corona de zirconio

Es una funda dental resistente y estética que cubre un diente dañado o debilitado. Se utiliza para restaurar su forma, función y apariencia de manera duradera y natural.

Puente de zirconio

Es una estructura dental fija que reemplaza uno o más dientes ausentes, apoyándose en dientes adyacentes o implantes. Ofrece alta resistencia y estética, restaurando la función masticatoria y la armonía de la sonrisa.

Férulas oclusales

Son dispositivos transparentes que se colocan sobre los dientes para protegerlos del desgaste por bruxismo o maloclusión. Ayudan a reducir el dolor mandibular, mejorar la función masticatoria y prevenir daños dentales.

Provisionales en resina 3D monocromático

Son restauraciones temporales impresas digitalmente para proteger dientes o implantes durante el tratamiento. Sirven para mantener la función, estética y comodidad del paciente hasta colocar la prótesis definitiva.

Encerado de diagnóstico (ambas arcadas)

Es una simulación previa del tratamiento dental sobre ambas arcadas. Sirve para planificar y visualizar los resultados, facilitando una comunicación clara entre el especialista y el paciente.

Encerado por pieza

Es una simulación individual de la forma y posición de un diente usando cera sobre un modelo. Se utiliza para planificar restauraciones estéticas o funcionales de manera precisa antes del tratamiento definitivo.

Encerado de encías por pieza

Es una técnica que simula la forma de la encía alrededor de un diente en un modelo de cera.
Se utiliza para planificar restauraciones estéticas, especialmente en zonas visibles, logrando un contorno gingival armonioso y natural.

Impresión en 3D sin troquel

Genera modelos completos de ambas arcadas dentales sin separar los dientes individualmente.
Se utiliza para diagnósticos, planificación de tratamientos y fabricación de férulas o guías de forma rápida y precisa.

Impresión en 3D (1 arcada)

Genera un modelo físico preciso de la arcada superior o inferior a partir de un escaneo digital.
Se utiliza para diagnóstico, planificación de tratamientos, fabricación de férulas o análisis oclusal.

Open chat
¿Buscas las mejores imágenes radiológicas y tomográficas?